miércoles, 1 de septiembre de 2010

Clasificación de los instrumentos musicales

Los instrumentos musicales

Origen de los instrumentos musicales

La idea de construir un instrumento capaz de producir sonidos es antiquísimo y signo indiscutible de insipiente cultura. La voz, el silbido, el entrechocar de palmas , el golpe con los pies sobre el suelo y el golpe con las manos sobre el tórax, los músculos y otras partes del cuerpo son los antecedentes directos de los instrumentos musicales.

Es difícil precisar en que época de la historia el hombre comenzó a elaborar estos accesorios , que en un principio, le permitieron producir ruidos y sonidos con una finalidad puramente imitaba o quizás mágica y que más tarde se fueron convirtiendo en el medio para realizar música.

es seguro que en su origen los instrumentos musicales fueron tanto imitadores de algunas sonoridades de la naturaleza como símbolos que cumplían una función importante en las creencias sobrenaturales del hombre tales como apaciguar la ira de los dioses o alejar los espíritus malignos. de éste modo , el ingenio fue creando y desarrollando una elevadísima cantidad de elementos que desde los tiempos más remotos se ha ido perfeccionando hasta alcanzar hoy un nivel de elevada calidad en cuanto a posibilidades técnicas y artísticas. La enorme variedad instrumental provocó la necesidad de establecer un orden o clasificación , siendo la más sencilla la que los divide básicamente en tres grupos:

. Instrumentos de percusión

. Instrumento de viento o aire

. Instrumento de cuerda

Históricamente se considera éste ordenamiento como el correspondiente a la creación de los grupos instrumentales. Casi puede afirmarse que el hombre partió de la percusión y del del aire para comenzar a desarrollar los primeros y rudimentarios instrumentos que paulatinamente fueron derivando en soluciones cada vez mas complejas. A una etapa posterior pertenece el instrumental de cuerdas pues su elaboración presupone una mayor inventiva. Sin embargo la gran evolución de estos grupos fue en orden inverso al de creación.

. Instrumentos de cuerda

. instrumentos de viento ( o aire)

. instrumento de percusión

Efectivamente los que alcanzaron en primer término un un desarrollo verdadera mente notable fueron los instrumentos de cuerdas, tal como se puede comprobar a través del estudio de algunas antiguas civilizaciones como la griega o la romana. Las arpas, lAS LIRAS O LAS CITARAS ERAN INSTRUMENTOS DE LLAMATIVA VALIDAD EN COMPARACIÓN CON LOS DE VIENTO O AIRE Y MÁS AÚN CON LOS DE PERCUSIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES: La clasificación de los instrumentos musicales se ha formado desde hace muchos años y existen varias, según los distintos sitios:

. Instrumentos de percusión Origen: El entrechocar de las palmas de las manos. Producción sonora, el sonido se obtiene mediante el golpe sobre un cuerpo vibrante Clasificación

. Instrumentos de sonidos determinados. Son los que producen sonidos de altura definida. Ej: Timbal, xilofón, vibráfono, marimba, etc.

. Instrumentos de sonido indeterminado: Son los que producen sonidos de altura indefinida Ej: tambor, bombo, triángulo, platillo, castañuelas, etc.

. Instrumentos de viento (o aire) : Origen la voz humana. Producción sonora; el sonido es producido mediante una masa de aire contenida en un tubo u otro

Clasificación Las varetas. Producción sonora; varillas.

. Instrumentos de madera: poseen tubo cilíndrico o parcialmente cilíndrico, flautín, FLAUTA TRAVERSA, OBOE, CORNO INGLES, CLARINETE BAJO, SAXOFÓN, FAGOT, CONTRAFAGOT. .

INSTRUMENTOS DE METAL; POSEEN TUBO CÓNICO: trompeta, trompa o corno, trombón, turba. No hay duda de que éstas dos variantes no responden a una realidad, en especial con las maderas, y que tanto la flauta como el saxofón se construyen en metal , sin embargo, figuran como instrumentos de madera. Esto ocurre por el tipo de tubo de la flauta y por el sistema de soplo del saxofón que es igual al del clarinete. Otras se basan en diferentes dispositivos de producción sonora, según los casos.

. Órgano

. ARMÓNIO

. ARMÓNICA

. GAITA

. ACORDEÓN

. BANDONEÓN

INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA: Un agente _______ el dedo o un plectro ______ rasguea, pulsa o puntea la cuerda poniéndola en vibración.

. GUITARRA

. ARPA

. LAÚD

. LIRA

. MANDOLINA

. CLAVE

INSTRUMENTOS DE CUERDA PERCUTIDA: UN AGENTE __ ALGÚN DISPOSITIVO ESPECIAL O UNA BAGUETA___ GOLPEA LA CUERDA EN VIBRACIÓN: PIANO, CLAVICORDIO, CÍMBALO.

CON RESPECTO A ÉSTE ÚLTIMO GRUPO, CABE ACLARAR, QUE DURANTE ALGÚN TIEMPO EL PIANO FUE CONSIDERADO ERRÓNEAMENTE COMO INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN. OCURRE QUE EL PIANO RESPONDE A UN MECANISMO QUE COMIENZA EN UN TECLADO , CONTINÚA CON UN SISTEMA DE PRECISA ARTICULACIÓN COMPUESTA POR DIVERSAS Y DELICADAS PIEZAS Y FINALIZA EN UNA ESPECIE DE MARTILLO DE MADERA RECUBIERTO EN FELPA QUE ES EN DEFINITIVA , EL QUE GOLPEA SOBRE LA CUERDA, ES DECIR, PERCUTE. ESTE FUE EL MOTIVO DE LA EQUIVOCACIÓN EN EL CRITERIO PUES NO SE TUVO EN CUENTA EL CUERPO VIBRANTE LA ACCIÓN DE GOLPEAR O PERCUTIR QUE PARTE DE LAS MANOS DEL INSTRUMENTO, CON LOS DEDOS TRABAJANDO SOBRE LAS TECLAS Y PROLONGÁNDOSE HASTA LOS MÁRTRES.

OBRAS: LAS OBRAS A INTERPRETAR SON CUIDADOSAMENTE ELEGIDAS POR EL DIRECTOR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario